¿Cuánto pesa un camión?

Seguramente la pregunta de cuánto pesa un camión tenga diferentes respuestas dependiendo de si hablamos del vehículo vacío o con mercancía. Además, obviamente, en todo ello tienen mucho que ver las dimensiones del mismo, y las funciones para las que haya sido diseñado. Si necesitas ampliar información sobre las definiciones de tara y peso te recomendamos visitar el artículo anterior en el que explicábamos las cuestiones básicas sobre este tema.

Normativa relacionada con el peso del camión

Es fundamental conocer en cada caso particular cuál es el peso máximo que se permite. De hecho, superarlo supone sanciones bastante importantes a nivel económico. También puede implicar como la inmobilización del vehículo por la incidencia.

Hablando de la cabeza tractora

La mayor parte de los camiones de mercancías y de trabajos industriales y de obras son precisamente una estructura con cabeza tractora. De hecho, los otros suelen ser utilizados para tareas de reparto más pequeñas o para cuestiones específicas de diferentes sectores. Sin embargo, aunque todos puedan ser llamados camiones, es bastante habitual que el término haga que el lector imagine de una forma más automática uno de los que utilizan una cabeza tractora.

¿Cuánto pesa una cabeza tractora?

La cabeza tractora es una variante particular de herramienta de transmisión que se utiliza para remolcar a través de arrastre. Por tanto, para que el sistema funcione, la cabeza tractora ha de estar vinculada a un remolque para ejercer su función, o bien mantener un vínculo tangencial. De forma sucinta, podemos distinguir dos clases principales de cabeza tractora. En primer lugar, el sistema tipo remolque, y en segundo lugar el sistema tipo semi-remolque. Ahora bien, si atendemos a la carga que ha de arrastrar (y soportar), cabe la posibilidad de hacerse la siguiente pregunta: ¿cuánto pesa una cabeza tractora?

El peso medio de una cabeza tractora ronda los 7180 kilos. Aun así, en los últimos años han surgido modelos que han sido capaces de reducir esta cifra. De este modo, en la actualidad existen cabezas tractoras que apenas llegan a las 7 toneladas.

Cuánto pesa un camión: peso Máximo Admitido

Independientemente de cuánto pesa una cabeza tractora en sí, debe tenerse en cuenta el peso que puede admitir su estructura a la hora de arrastrar una determinada carga. Al límite de lo que puede gestionar un transporte especial de estas características se le conoce como Peso Máximo Admitido.

Puede darse que la tractora presente ruedas gemelas con suspensión neumática y semirremolque. Si entre los ejes media una distancia de más de 1,80 m, el peso máximo admitido será de 38 toneladas. Si hablamos de 5 ejes, éste ascenderá a las 40 toneladas. En cambio, la tractora es de 3 ejes y el semiremolque transporta un contenedor ISO, el peso máximo admitido llegará a las 44 toneladas. De esto se infiere que el PMA oscila entre las 38 y las 44 toneladas, dependiendo de las condiciones específicas de su estructura.

En Grúas Agudo tenemos una amplia oferta a tu disposición de camiones de distintas dimensiones y funciones, capaces de adaptarse a tus requerimientos. El alquiler puede ser la solución que necesites. ¡Contáctanos!

Camiones de obra: características principales y usos

Los camiones de obra y el alquiler de los mismos es una de las actividades que más a menudo cerramos en contratos en Grúas Agudo. Hoy queremos hablar un poco más sobre este particular sector. Y analizar por qué cada vez son más las empresas que optan por este tipo de fórmula frente a la compra-venta de maquinaria.

Camiones de obra: un bien necesario para actividades de construcción

Cuando hablamos de maquinaria necesaria para llevar a cabo una obra, los camiones de construcción suelen ser el primer elemento en el que pensamos, sin embargo, la maquinaria de construcción engloba  también otros tipos de vehículos. En definitiva, la maquinaria de construcción la comprenden todas aquellas máquinas, vehículos y grúas destinadas a llevar a cabo distintas tareas relacionadas con la construcción como, por ejemplo,  transportar materiales áridos, cargar y elevar materiales pesados, remover tierra o parte de la capa del suelo o conformar el terreno para las labores posteriores de construcción.

Los camiones de obra son, como se mencionaba anteriormente, un tipo de maquinaria o vehículo de construcción cuya principal finalidad es el transporte o acarreo de materiales de construcción. Dependiendo del tipo de materiales que vayan a transportar, los camiones de construcción dispondrán de unas características u otras. De esta forma, se garantiza que el material transportado llegue en las mejores condiciones. Así como que su descarga se produzca de forma eficaz, rápida y segura. Los camiones de obra han sido reforzados para poder transportar, incluso, varias toneladas de material de construcción. Por ello, son los más pesados y más idóneos para este tipo de trabajos.

Consideraciones de seguridad al utilizar camiones de obra

Sin embargo, hay que tener en cuenta que a pesar de la seguridad que estos vehículos poseen, siempre hay que considerar medidas extras:

  • Aunque sean óptimos ofreciendo facilidades en las tareas, es necesario contar con un conductor preparado que sepa sacarle el mayor partido sin poner en riesgo la actividad ni al resto de personas que se encuentren alrededor.
  • Así como aplicar las medidas de prevención laboral propias del trabajo que vaya a realizarse.

Todas estas cuestiones son de obligado cumplimiento para la empresa. Además, se debe considerar que dependiendo del lugar en el que se lleve a cabo la obra, las administraciones locales o regionales pueden solicitar medidas extras. Recomendamos tener un buen asesor que informe de todas estas cuestiones.

El alquiler de camiones de obra y sus ventajas

No todas las empresas pueden ahorrar dinero con el alquiler de camiones de obra. Que sea rentable o no depende de un montón de factores que conviene analizar de manera pormenorizada. Al tener que comparar una solución de inversión/amortización, como es el caso de la compra de camiones de obra; con otra de pago único por servicio, como es el alquiler, son casi infinitas las diferencias. Y en ellas suele estar la clave de cuál es el mejor método para tu negocio.

En el caso del alquiler de camiones para construcción, aquellas compañías que se han decidido a contar con Grúas Agudo como partner, han señalado que para ellos los puntos más ventajosos de este tipo de alquiler eran, fundamentalmente, los siguientes:

  • Precio cerrado que facilita la elaboración de presupuestos. Al tratarse de un precio previamente cerrado, la empresa puede incorporar ese gasto a la hora de calcular el beneficio y ofrecer a su cliente final un presupuesto. De este modo, se reducen los imprevistos que pueden reducir la rentabilidad de un trabajo.
  • Capacidad de incorporar la mejor maquinaria o camión para cada tipo de trabajo. Salvo que se trate de una compañía con muchos recursos económicos destinados a la inversión, los presupuestos suelen ser limitados. Esto hace que en la compra de camiones para la construcción se opte por cuestiones polivalentes, que permitan resolver distintas necesidades. Esto puede ser una solución interesante, pero en algunos trabajos supone invertir más horas que con una maquinaria más adecuada. El alquiler permite cambiar de camión de obra en función de cada caso.
  • Facilidad a la hora de gestionar la contabilidad al desaparecer las amortizaciones por dicha cuestión. El alquiler es un gasto completamente deducible. Sin embargo, cuando la empresa compra camiones de obra, generalmente debe buscar los fondos para poder disponer de ese capital, y la deducción del mismo, fiscalmente hablando no se hace de una sola vez, sino en períodos temporales marcados por la Agencia Tributaria. Esto hace que en ocasiones la gestión resulte más compleja, o que los beneficios de la actividad se vean más gravados en un determinado momento.
  • Posibilidad de flexibilizar el contrato según las necesidades puntuales que puedan surgir. En Grúas Agudo somos muy conscientes de que en muchos casos, las obras no salen exactamente cómo se ha previsto. Por eso ofrecemos cierta flexibilidad y opciones flexibles de contrato.

Grúas Agudo: empresa especializada en el alquiler de camiones de obra

En Grúas Agudo llevamos años ofreciendo servicios especializados de alquiler de camiones de obra. Los camiones para construcción y otra maquinaria para el sector son una de nuestras demandas habituales. Nuestra empresa está al 100% comprometida con las necesidades de los clientes. De hecho, muchos de ellos llevan años trabajando con nosotros. Nos gusta decir que somos el partner que les ofrece la flexibilidad y la maquinaria que requieren en cada momento. Además, nuestro equipo experto puede ofrecer asesoramiento especializado si se requiere.

¿Necesita alquilar camiones de obra profesionales o algún otro tipo de maquinaria de construcción? En Grúas Agudo tenemos una solución a tu medida. Somos especialistas en este tipo de vehículos y maquinaria profesional. Disponemos de una amplia flota de camiones de construcción y maquinaria en alquiler. Te ayudamos, a elegir la que más se adapta a lo que necesitas dependiendo del trabajo que se esté realizando. También te ayudamos según el tipo de material que se vaya a transportar en el camión de construcción. ¿Tienes dudas o necesitas un presupuesto? ¡Contáctanos sin compromiso.

La tara de un camión trailer y el peso máximo permitido

Cuando se habla de qué es tara, habitualmente se hace referencia al mundo del transporte, en particular, a la tara de un camión trailer, o de otro tipo de camiones. En realidad, aunque existe otra acepción en el diccionario para la misma palabra, poco tiene que ver su significado de “fallo, o defectuoso”, con lo que significa en el mundo del transporte. De hecho, al hablar de tara de camiones, nos referimos a su peso. Aunque dicho peso tiene unas características especiales que conviene conoce.

Para entrar de lleno en qué es tara de un camión trailer, cabe señalar qué se contabiliza y qué no a la hora de calcularlo. Para expresarlo de la forma más sencilla posible podríamos resumir:

Es la masa del vehículo con su equipo fijo autorizado, sin personal de servicio, pasajeros ni carga y con su dotación completa de agua, combustible, lubricante, repuestos, herramientas y accesorios necesarios.

¿Qué es tara de un camión y por qué es tan relevante?

En realidad, todos los que se dedican al mundo del transporte terrestre prestan mucha atención a esta cuestión. Es un dato muy importante, ya que su incumplimiento conlleva una sanción que, dependiendo del caso, puede resultar muy relevante. Además, hay que considerar otro dato que influye a las empresas del transporte. Uno que además ha cambiado hace unas décadas. Nos referimos al Peso Máximo Autorizado, que en este caso es la suma de la tara en vacío, así como la suma de la carga. Desde el año 1999, este término (PMA) se conoce como masa máxima autorizada (MMA).

¿Qué es la tara de un camión trailer en términos de cifras?

La tara de un camión trailer va a depender de las características del vehículo en cuestión. De hecho, estas cifras suelen ofrecerse por los propios fabricantes, de manera tal que el transportista pueda asegurarse el cumplimiento de la normativa y evite sanciones. Podríamos resumirlas de la siguiente manera:

  • Para los camiones de 2 ejes, el peso máximo es de 18 mil kilogramos.
  • Por su lado, en los camiones de 3 ejes se eleva este límite hasta las 25 toneladas. No obstante, en el caso de que el camión en cuestión disponga de un eje motor equipado con neumáticos dobles y suspensión neumática, el peso máximo autorizado puede incrementarse en una extra, pudiendo alcanzar por tanto las 26.
  • Si se habla de camiones de 4 ejes, 31 toneladas es el límite, pero se puede subir una más si se cumplen los siguientes requisitos: 2 ejes direccionales, ruedas gemelas y suspensión neumática.

La tara en España y en otros países

La tara de un camión trailer y los pesos de referencia explicados son los límites establecidos para España. Sin embargo, estos cambian en otros países. De hecho, cada legislación nacional puede variar de manera importante todas esas cuestiones, y en ese caso, las empresas que se dedican al transporte internacional deben considerar estos factores con el objetivo de no incurrir en sanciones administrativas que puedan gravar y entorpecer su trabajo del día a día. Por ello, las camiones que se dedican al transporte internacional deben informarse de las limitaciones antes de cruzar la frontera. Cumplir y respetar el máximo de carga autorizada es indispensable para evitar posibles sanciones y por propia seguridad.

En este sentido, cabe señalar que estamos viviendo momentos de muchos cambios, y que por esa razón, la crisis mundial en el transporte de mercancías ha dado lugar a un fenómeno que pocos hubiesen esperado. De hecho, si bien las masas máximas autorizadas (recordemos que es la suma de la tara y la carga que puede transportar el camión), son un valor fijo, hace apenas unas semanas esta cuestión cambio en Estados Unidos. Es más, el colapso de los puertos y todos los problemas que se están generando en el tráfico marítimo están afectando de manera notable al transporte terrestre. Así, en Los Ángeles se anunció la exención a las limitaciones de la carga terrestre, al menos mientras dura la situación de colapso en el transporte internacional.

En cualquier caso, es una medida temporal por la dinámica actual y, generalmente, tanto las taras como las masas máximas autorizadas por cada país suelen ser un concepto bastante invariable.

Grúas Agudo y el alquiler de camiones con todos los datos claros

El alquiler de camiones y de maquinaria es la especialidad de nuestra empresa. Contamos con una amplia experiencia en el sector y una filosofía que nos define en la que el cliente va el primero. Por eso, si decides firmar un contrato con nosotros, vas a encontrar:

  • Un equipo especializado que te ayudará con cualquier duda inicial, así como con las gestiones necesarias posteriormente.
  • Una flota adaptada a las necesidades más actuales, dado que procuramos estar informados de las novedades e incorporarlas a nuestros servicios de alquiler de camiones, grúas y otro tipo de maquinaria.
  • Formatos de alquiler flexibles, pensados para que se adapten a tus necesidades y te permitan ejecutar el trabajo para con tus clientes de la manera más eficiente posible.
  • Costes cerrados que hacen que tu empresa pueda ofertar servicios sin imprevistos ni sustos relacionados con los inmobilizados propios que pueden tener alguna avería o que requieren de costosos mantenimientos.

Para nosotros, lo importante es la satisfacción del cliente. Por esa razón, si todavía tienes dudas sobre la información que hemos compartido hoy contigo, o si realmente te estás planteando ahora resolver una necesidad con un camión de alquiler, contáctanos ahora sin compromiso. En Grúas Agudo te asesoramos e informamos sobre todo lo que debes saber. ¿Quieres conocer nuestra gama y nuestro modo de trabajo llave en mano? ¡Infórmate ahora a través de nuestro formulario web o llamándonos por teléfono!

¡Diferencias entre trailer vs camión para saber cuál es el mejor!

Seguramente cuando se habla de camión trailer y su diferencia con un camión tradicional, te vienen a la cabeza esas imágenes de vehículos muy largos utilizados para transportar mercancías de grandes dimensiones. En realidad, el mundo de los camiones trailer es tan amplio como el de los camiones convencionales. Y aunque no se vean tan a menudo por las carreteras, son una parte fundamental en el movimiento no solo de mercancías con unas dimensiones desproporcionadas, sino también otro tipo de cargas de consumo más habitual que se distribuyen a grandes superficies o a mayoristas.

Diferencias entre camión trailer y camión tradicional

Tanto trailers como camiones son vehículos empleados por las empresas para transportar sus productos. Estos dos modelos cumplen las mismas funciones, pero son distintos entre sí pese a las similitudes. La primera diferencia entre camión trailer y camión tradicional apreciable es el tamaño. Los trailers con plataforma extensible cuentan con una envergadura mucho mayor por lo que se utilizan generalmente para realizar rutas más largas. Mientras que los camiones a pesar de no ser pequeños, tiene menos capacidad que los anteriores y los trayectos que realizan son más cortos. Esta es tan solo una diferencia, pero a continuación podrás conocer más sobre trailer vs camión. Así podrás decidir en tu caso cuál es mejor para satisfacer tus necesidades:

  • Camión. Este es un vehículo de una sola pieza. Es decir, tanto la cabina como el remolque del camión están unidos y no se pueden separar como sí ocurre con el trailer. Lo más normal es que estén unidos por largueros rígidos que van desde la parte delantera hasta la trasera del camión y a su vez estos los unen unos travesaños. Estos últimos, son los que proporcionan la estructura rígida, principal característica de este modelo.
  • Trailer. Se trata de modelos articulados y eso es lo que les diferencia fundamentalmente de los camiones. Aunque se pueden distinguir dos tipos en la misma categoría: el tren de carretera y el trailer, nos centramos en los segundos. Los trailers se componen de dos elementos el tractocamión o cabina y el semirremolque. La primera es el lugar en el que se sitúa el conductor y el que lleva el motor para el transporte de la mercancía. El semiremolque es el espacio en el que se almacena la carga y se puede enganchar o desenganchar. Es decir, con este tipo de transporte el transportista podrá desplazarse con o sin la plataforma de carga, algo imposible en el camión.

Como ves estos son vehículos muy distintos. Cada uno tiene sus particularidades y usos. De hecho, no es habitual la duda entre elegir un camión trailer y un camión tradicional, salvo en contadas ocasiones en las que se habla de transporte de caja seca en grandes cantidades y de importantes dimensiones, en el que la utilización de un trailer puede ser opcional para reducir el número necesario de viajes en camiones tradicionales.

Camión trailer y su uso en el transporte de mercancías muy específicas

Como expertos en el alquiler de camiones y de maquinaria con grúas, conocemos algunos de los usos que las empresas les dan a los camiones trailer.

De hecho, ahora que las energías renovables se han convertido en una fórmula para luchar contra la emergencia climática, es probable que hayas visto cómo cortan una carretera, o cómo varios vehículos de señalización acompañan a trailers gigantescos que llevan precisamente las aspas o partes del cuerpo de esos molinos de viento. Es verdad que por razones del tráfico vial para garantizar la seguridad suelen hacerse esos traslados de madrugada. -Dado que deben circular a velocidades muy reducidas y algunos de esos tramos deben realizarse por autovías o autopistas, en caso de no existir carretera válida para sus dimensiones-.

Suele haber además avisos relevantes tanto en la calzada, como en algunas ocasiones en prensa. Aún así, resulta realmente curioso ver la magnitud de lo que somos capaces de transportar con una buena organización.

Ventajas de contar con Grúas Agudo para el alquiler de camiones tradicionales y camiones grúa

Pero volviendo a nuestro sector, el de alquiler de grúas y camiones para tareas mucho más habituales, no queremos dejar pasar la oportunidad de explicarte cuáles son las ventajas de confiar en Grúas Agudo para los servicios que necesites.

En Grúas Agudo ponemos a disposición de nuestros clientes una flota actualizada. La misma pretende cubrir todas sus necesidades para trabajos altamente eficientes. También destaca nuestro equipo profesional. Están especializados en el asesoramiento y en ofrecerte la ayuda flexible que necesitas. Estas son las principales ventajas:

  • Precio cerrado. Respecto a la compra, en el caso del alquiler de maquinaria es cerrado. No tendrás que preocuparte de mantenimientos, ni averías, ni amortizaciones.
  • Flexibilidad. Somos muy conscientes de que es altamente necesaria. Por eso nuestros alquileres son flexibles. Y se adaptan siempre a tus necesidades.
  • Amplia flota para mejorar tu eficiencia. Aunque con una misma maquinaria se pueden hacer muchas cosas, creemos en la eficiencia. Por ello disponemos de una flota muy completa. Para que puedas alquilar aquella que se ajusta a cada necesidad, en cada momento concreto.
  • Personal a tu servicio. Nuestro equipo estará siempre a tu disposición para asesorarte y ayudarte a encontrar la solución más óptima.

Como ves, hay muchas opciones si lo que necesitas son servicios de alquiler de camiones y camiones grúa. En caso de que la información sobre el camión trailer no sea suficiente, porque buscas un modelo o servicio completo, puedes contactarnos para analizar posibles soluciones a tu necesidad. Si aún no sabes qué es mejor elegir en el caso de tu empresa y sigues dudando entre varias posibilidades, ponte en contacto con nosotros y te ayudaremos. ¡Entra ahora en nuestra web!

Alquiler camión grúa

A la hora de contratar un servicio de alquiler de camión grúa o de cualquier otro vehículo de obra, grúa o máquina profesional será necesario conocer las necesidades del trabajo o la tarea a realizar con la finalidad de poder elegir el mejor vehículo o servicio para esa determinada labor. En el caso de disponer de medios humanos capaces de manejar un camión grúa y necesitar únicamente el vehículo, el cliente podrá solicitar un servicio de alquiler de camión grúa sin conductor, donde únicamente pagar por el tiempo en el que va a hacer uso del camión grúa correspondiente. En caso de necesitar el vehículo y a un operario encargado de manejarlo, se deberá solicitar el servicio de alquiler de camión grúa con conductor, donde el cliente paga por el vehículo y el tiempo de trabajo del operario.

Pese a que se pueden encontrar empresas de alquiler de vehículos profesionales que ofrezcan estos dos tipos de servicios, lo más común es el servicio de alquiler de camión grúa sin conductor para empresas y profesionales que cuenten con sus propios operarios.De hecho, la segunda alternativa solo es utilizada por particulares. Aunque podría darse el caso puntual de alguna empresa de un sector que habitualmente no trabaje con esta maquinaria y que, por ello, no tenga a nadie en plantilla con las cualificaciones necesarias. Pero salvo estas pequeñas excepciones, lo habitual entre negocios es el alquiler de camión grúa sin conductor.

Alquiler de camión grúa sin conductor en Madrid

Grúas Agudo, empresa especializada en alquiler de vehículos para cargas, transportes y elevación de mercancías, ofrecemos un completo servicio de alquiler de camión grúa sin conductor en Madrid. De hecho, somos una de las empresas de la capital con experiencia más consolidada. Muchos de nuestros clientes llevan años trabajando con nosotros, y nos consideran un partner más de su negocio. Esto es posible por nuestra filosofía, así como por la orientación al cliente de todo nuestro personal y equipo humano. Si tuviésemos que describir aquellas cuestiones que nos distinguen de los competidores podríamos destacar:

  • Amplia flexibilidad en los contratos de alquiler camión grúa. Sabemos que los negocios requieren de flexibilidad para ejecutar bien su trabajo. Por eso nuestros alquileres, aunque se limiten a unas determinadas jornadas, tienen opciones flexibles. Esto quiere decir que podemos acordar contigo posponerlos en el tiempo añadiendo un presupuesto previamente pactado. De ese modo, te aseguras poder terminar la obra sin necesidad de cambiar maquinaria o volver a firmar otro contrato.
  • Equipo especializado que ofrece asesoramiento a medida. Aunque la mayoría de empresas que contratan nuestros servicios tienen clara la maquinaria que necesitan, en algunos casos nuestro consejo especializado les ha ayudado a ejecutar el trabajo de una forma más productiva. Nuestra flota de maquinaria es amplia, y en muchas ocasiones informamos por primera vez de algunas de las novedades del mercado con las cuales nos hemos hecho en primicia.
  • Flota de vehículos adaptada a profesionales. Disponemos de una amplia variedad de maquinaria pensada para satisfacer todas las necesidades. Además, nuestro propósito de mejora constante hace que estemos constantemente buscando nuevas alternativas que se presentan en el mercado. Así nuestros clientes pueden aprovecharse de ellas antes que nadie.
  • Precios competitivos. Para nosotros, la calidad y las garantías son la clave de nuestra filosofía. Sin embargo, buscamos ajustar esos requerimientos primordiales a una realidad económica que nos permita competir en el mercado. Por eso, trabajamos para que nuestra relación calidad-precio sea excelente.

Creemos que estas son las principales razones que hacen a nuestros clientes contratarnos siempre que necesitan el alquiler de un camión grúa. Sin embargo, hay muchas más, dependiendo de las prioridades de cada empresa. Nosotros te invitamos a contactarnos sin compromiso para que puedas evaluarlas por ti mismo.

Coste flexible para el alquiler de camión grúa: un sinfín de posibilidades

En realidad, aunque podríamos seguir hablando de las opciones que nos distinguen, puesto que el servicio que ofrecemos es personalizado, lo mejor es que nos contactes. Estaremos encantados de poder atenderte sin compromiso. Además, podemos ofrecer un análisis de las alternativas de tu caso y un presupuesto a medida. Nuestro equipo estará siempre a tu disposición, para consultas o para cerrar el contrato en cuanto estés listo. Estamos completamente seguros de que vas a repetir. Somos una de las empresas que tiene mejores valoraciones públicas de sus clientes. Y queremos mantener, por encima de todo, esa percepción de partner confiable. ¿No te hemos convencido?

Gracias a nuestra extensa flota de vehículos profesionales y camiones grúa podrás encontrar el mejor camión grúa, de acuerdo con sus necesidades. Ofrecemos un servicio completo y profesional de alquiler de camión grúa sin conductor en Madrid para todos aquellos profesionales o empresas que requieran de los mejores modelos de camiones a precios muy competitivos, pagando únicamente por el tiempo de trabajo y con todas las garantías y comodidades. Si todavía no has echado las cuentas de lo que puedes ahorrarte al no invertir en tu propia maquinaria, estás a tiempo de hacerlo.

Alquiler camión grúa vs compra camión grúa

Sobre el tema de si es mejor optar por un servicio de alquiler camión grúa como el que te ofrecemos en Grúas Agudo, o si resulta preferible su compra, hemos hablado en muchas ocasiones. Por ello, te recomendamos echar un vistazo a los artículos que ya hemos publicado en el blog:

No es que lo digamos nosotros, sino que invitamos a tu empresa a echar cuentas. Si bien es cierto que en algunas ocasiones compensa la inversión de inmovilizado, casi siempre son casos muy concretos. Si estás interesado en contratar nuestros servicios de alquiler de camión grúa sin conductor en Madrid o alrededores no dudes en contactar con nosotros.

Dimensiones camión trailer: ¿cuáles son las medidas adecuadas?

Es probable que si te dedicas al transporte, o tienes una empresa en la que de forma puntual recurres a vehículos especializados, tengas serias dudas sobre el tema de las dimensiones camión trailer. No es para menos. Se trata de un asunto de especial relevancia, puesto que en él va la seguridad del conductor, de la mercancía, y de los demás usuarios que circulen por la misma vía. Por esa razón no solamente es fundamental saberse bien la teoría, sino aplicar a la práctica toda la serie de normas que afectan a este sector.

Las operaciones de transporte industrial están sujetas a una normativa que debe seguirse escrupulosamente. Por motivos de seguridad, será preciso que tengas en cuenta todas las especificaciones técnicas, o de lo contrario podrías ser víctima de algún tipo de sanción. En lo respectivo a las dimensiones camión trailer, existen unas medidas que debes tomar como referencia. ¿Quieres saber cuáles son?

Dimensiones camión trailer: ancho y alto

¿Cuáles son las medidas máximas que no puedes superar? ¿Todos los camiones requieren el mismo tipo de dimensiones? ¿Hay diferencias según la clase de trabajo que se vaya a realizar? Responde a todas estas cuestiones tomando nota de las siguientes medidas para dimensiones camión trailer. Están delimitadas por una serie de condiciones.

Anchura

En primer lugar, hablemos de anchura. Debes tener presente que la cifra máxima permitida para cualquier tipo de camión es, por lo general, de 2,55 m.

En lo que respecta a un camión frigorífico de paredes de más de 45 mm., la cifra máxima es, en cambio, de 2,60 m. Para el resto, recuerda que nos ubicamos en los ya referidos 2,55 m. de referencia. Todas las medidas superiores exigirán, por tanto, de permisos especiales.

Altura

En segundo lugar, está el alto del vehículo. La altura máxima especificada para cualquier tipo es de 4 metros. Todo lo que supere esa cifra comportará la posesión de permisos especiales para dimensiones camión trailer.

Dimensiones camión trailer: ¿cómo tomar las medidas?

Y ahora, vamos a lo importante. ¿Qué pasa con las dimensiones camión trailer? La longitud máxima de los camiones articulados para los semirremolques, conocidos también como trailers, es de 16,50m.

Pero, ¿desde dónde debemos tomar esta medida? Has de hacerlo de la siguiente manera: desde el king-pin de la quinta rueda del enganche de la tractora hasta el final, la cifra será de 12 m. En cambio, desde el mismo hasta la parte delantera, hablaremos de de 2,04 m.

La longitud máxima para los vehículos rígidos, más allá de la cantidad de ejes disponibles, es de 12 metros igualmente.

Sanciones por excesos de peso sobre las dimensiones del camión trailer

Más allá de las dimensiones máximas de un camión trailer y de la necesidad de permisos especiales para circular, también está relacionado con las dimensiones camión trailer el peso máximo que se puede cargar según las configuraciones del mismo. Es decir, se podría incurrir en una conducta sancionable si se sobrepasan dichos parámetros. Dependiendo de cuánto se pasen, dichas sanciones administrativas pueden ser desde muy graves, hasta leves.

Aunque lo ideal es informarse correctamente de esta normativa, ya que de esa manera se reducirá cualquier posibilidad de incurrir en una conducta sancionable, lo cierto es que para hacerse una idea del funcionamiento de las mismas, y de cómo se ponderan estas, el siguiente listado puede ser de utilidad:

  • Si el exceso se da entre un 15% y un 20%, la sanción que aplicará tendrá el carácter de leve.
  • Si lo que se detecta es un exceso que vaya entre el 25% y el 30%, la sanción tendrá la consideración de grave.
  • Para los casos en los que se determine un exceso superior al 40%, entonces la sanción se calificará como muy grave.

Alquiler de camiones e información detallada sobre la normativa

Nuestra empresa, Grúas Agudo, se dedica al alquiler de camiones y otros elementos de transporte. Es cierto que la mayor parte de nuestros clientes son empresas consolidadas que ya conocen la normativa y la aplican casi de manera automatizada, por los muchos años que llevan en el sector. Sin embargo, todo el mundo comenzó por primera vez en esto, y es cada vez más frecuente que acudan a nosotros nuevos emprendedores. Las ventajas que ofrece el alquiler de camiones sin conductor y de otra maquinaria para empresas es un dato muy importante para los que empiezan. Por ello, si es tu caso, y necesitas el presupuesto de un servicio, también podemos ayudarte sobre las dudas que tengas relacionadas con el mismo, ya sean las mismas de carácter técnico o administrativo.

Entre las muchas ventajas que mencionábamos antes y que tienen que ver con el alquiler de camiones, podemos destacar las siguientes en el caso de Grúas Agudo:

  • Posibilidad de conocer desde un primer momento el coste del servicio. Esto implica que resultará fácil que tu empresa pueda cerrar el coste final con el cliente, asegurándose de que no habrá ningún tipo de imprevisto.
  • Menor inversión en el inmovilizado necesario. Al no tener que invertir capital en los camiones, resulta más sencillo comenzar la actividad. Además, para aquellos casos en los que se acumulan los gastos, o en los que se quieren tener controlados los mismos sin sufrir ningún imprevisto ni pérdidas relacionados con la depreciación de los inmovilizados.
  • Garantía de satisfacción y acompañamiento. Nuestra empresa ofrece mucho más que un servicio de alquiler de vehículos. De hech9o, nos convertimos en partners de nuestros clientes, ofreciendo la máxima flexibilidad en los servicios de alquiler que ponemos a su disposición y garantizando tanto la disponibilidad como las fechas pactadas.

Si quieres conocer más detalles de los servicios de alquiler de grúas y camiones de Grúas Agudo, necesitas un asesoramiento especializado previo a la solicitud de un presupuesto, o quieres que nuestro equipo prepare para ti un presupuesto a medida, no tienes más que contactarnos. Estaremos encantados de poder atenderte sin ningún tipo de compromiso.

Alquiler de camiones sin conductor

El alquiler de camiones sin conductor es una demanda al alza. De hecho, no son pocas las empresas que recurren a los servicios de otras especializadas precisamente en esta actividad. En el caso de Grúas Agudo, no solamente ponemos a disposición de nuestros clientes la posibilidad de disponer los días que necesiten de la maquinaria adecuada, sino que procuramos contar con la flota más actualizada del mercado.

Entre algunas de las ventajas que los clientes que cuentan con nosotros destacan está el hecho de poder hacer un cálculo exacto y realista del gasto. De esa manera, no tienen que preocuparse de invertir, ni tampoco de los costes de mantenimiento que supone tener una flota de camiones funcional. Por todo ello, las cuentas con el alquiler de camiones sin conductor le salen a la mayor parte de las empresas.

Alquiler de camiones sin conductor para particulares

El servicio de alquiler de camiones grúa para particulares no es nuestra especialidad, sin embargo hemos tenido algunos casos. Los más habituales son aquellos en los que el promotor no es un empresario, pero necesita ejecutar trabajos para sí mismo. También se da en los casos relacionados con cargas de todo tipo para fines particulares.

Sin embargo, en ocasiones se habla del alquiler de camiones sin conductor para particulares haciendo referencia a la ausencia de una figura empresarial con personalidad jurídica. Para ser más claros; en el caso de los autónomos. Y si que es verdad que buena parte de los clientes de Grúas Agudo son precisamente profesionales de diferentes ámbitos, particularmente los relacionados con la industria y la construcción los que acuden a nosotros. Para ellos, la ventaja de disponer de maquinaria adecuada a la labor que van a realizar, sin tener que considerar una inversión es un asunto muy beneficioso.

Son muchas las empresas, autónomos y compañías que no disponen de vehículos propios o que, en un momento dado, necesitan de un vehículo extra sin conductor y a buen precio. El servicio de alquiler de camiones sin conductor permite disponer en cualquier momento de estos vehículos profesionales sin conductor y ahorrar importantes costes derivados de la adquisición y mantenimiento de estos camiones grúa.

Dónde alquilar camiones sin conductor a buen precio

Son muchas las empresas que ofrecen este tipo de servicio de alquiler de camiones sin conductor. A la hora de elegir la empresa donde alquilar estos camiones profesionales con o sin conductor es importante tener referencias sobre la empresa y sus servicios, así como conocer la flota de camiones en alquiler que ofrece la empresa y el estado de los mismos para garantizar la seguridad del conductor que va a utilizar dicho camión o cualquier otro vehículo profesional, grúa o maquina en alquiler.

Algunas ideas para elegir una buena empresa de alquiler de camiones sin conductor

Hay que tener en cuenta que como en cualquier otro negocio, los precios competitivos serán buenos precios solo si vienen acompañados de garantías y de un compromiso por parte de la persona que se dedica a ello. A grandes rasgos, creemos que los consejos que te damos a continuación pueden ayudarte a seleccionar al profesional más adecuado. Aunque en Grúas Agudo estaremos encantado de ser nosotros los elegidos, pretendemos ofrecerte unos consejos lo más objetivos posibles:

  • Asegúrate de que se trate de una empresa con trayectoria. Aunque esto podría parecer un asunto baladí, e incluso obvio, la realidad es que el mercado de los camiones sin conductor es muy complejo. Lo es en cuanto a modelos disponibles, así como respecto a cuestiones de mantenimiento, por lo que una empresa con poca experiencia puede no ofrecerte las soluciones que realmente requieres.
  • Confianza y flota. Otra de las razones por las cuales se recomienda elegir una empresa con cierta relevancia en el mercado es porque no serán pocas las veces que surjan incidentes como que la máquina no se adecúe. Contar con una flota suficiente supone poder ofrecer una máquina distinta, o una idéntica que solvente la falla o el error humano que se produjo.
  • Flexibilidad en los contratos. Por último, destacamos una de las cualidades que nuestros clientes nos reconocen como muy importante, y por ello creemos que a ti también puede resultarte relevante. La posibilidad de poder ampliar el alquiler, o incluso en ocasiones reducirlo si se pacta previamente, supone que sea la maquinaria la que se adapte a tus necesidades y nunca al revés. Para nosotros es fundamental, ya que esto supone que todas las partes estemos satisfechas y que nuestros clientes sean recurrentes.

Grúas Agudo: alquiler de camiones sin conductor

En Grúas Agudo podemos presumir de que nos guste nuestro trabajo y de tener un equipo altamente especializado. Además, somos una empresa completamente comprometida con las necesidades de nuestros clientes, y esto supone que invertimos en una flota que está a la altura de sus expectativas.

En ese sentido, puedes sentirte plenamente confiado de que vamos a ofrecerte la maquinaria que realmente requieres. Además, gracias a nuestro alquiler flexible vas a tener la posibilidad de obtener un trabajo adaptado a circunstancias que no siempre son fáciles de preveer.

¿Necesitas alquilar un camión sin conductor en alquiler?

En Grúas Agudo somos especialistas en este tipo de servicio. Por ello, y para garantizar la máxima seguridad de nuestros clientes, disponemos de una extensa flota de camiones en alquiler de las mejores marcas y modelos del mercado. Cada uno de nuestros vehículos en alquiler de camiones tanto grúas como especiales, pasa todo tipo de controles e inspecciones rutinarias para garantizar su perfecto estado de funcionamiento.

No dude en ponerse en contacto con nosotros para conocer más sobre nuestra flota de vehículos o nuestras condiciones de alquiler de los mismos, así como otros aspectos como el precio. Llámenos y le ofreceremos un presupuesto personalizado y gratuito para sus necesidades.

Contáctanos sin compromiso

No lo dudes, contáctanos sin compromiso porque estaremos encantados de poder atenderte y solventar las necesidades de tu negocio. Estamos convencidos de que encontrarás en nosotros un partner con el que continuar tu actividad sin necesidad de atarte a una inversión en maquinaria y camiones para conseguir los resultados que tu compañía persiga. ¿Hablamos?

¿Qué dimensiones de camión pluma se ajustan a mi obra?

Las características de cada obra o proyecto de construcción son distintas, y a ellas deberán adaptarse los diferentes materiales, herramientas, vehículos y profesionales que vayan a trabajar en este. Uno de los pasos fundamentales para que nada falle a la hora de garantizar el correcto desarrollo y los perfectos resultados de un proyecto consiste en preparar adecuadamente cada uno de estos elementos. Siendo profesionales en el sector de las grúas y transportes, desde Grúas Agudo nos proponemos hoy resolver tus dudas sobre las dimensiones de camión pluma que mejor se adaptan a lo que buscas.

En líneas generales, nuestra flota de vehículos es amplía, para adaptarse a las necesidades de cada tipo de clientes. De hecho, contamos con todo tipo de vehículos y de camión pluma que se mueven entre longitudes de pluma de entre 15 y 36 metros, y de caja entre 4 y 12,5 metros. Además, conocedores de la importancia de otro tipo de elementos, tanto en el sector transporte como en el de la construcción, también tenemos en nuestra flota modelos que incluyen tráilers, cabezas tractoras o brazos articulados o JIB.

La elección del camión pluma o elemento de la maquinaria más adecuada

La flota de camiones de la que disponemos en Grúas Agudo, así como la que se encuentra en el mercado general es amplia. De hecho, existen varias máquinas que pueden dar solución al mismo problema. La elección entre una u otra es una suma de factores. Puede solicitar el alquiler de camión pluma en nuestra web. Será una cuestión de costes, beneficios y el rendimiento de la actividad. Todo dependerá de:

  • tipo de carga
  • dimensiones de la estructura que estés construyendo.

Está claro que nunca será lo mismo contar con un modelo de grúa que alce 6 toneladas a otro que pueda cargar con 90, aunque pueda parecer que el más potente te solucionará toda clase de problemas. Parte de nuestra labor como profesionales pasa por asesorarte por las dimensiones de camión pluma que mejor encajan con tus necesidades. De este modo, también podrás ajustar tu presupuesto y ahorrar una cifra económica más o menos importante, además de conseguir un vehículo más adaptado a tu obra. Sin lugar a dudas, no es una cuestión baladí, puesto que la elección del camión pluma o maquinaria específica condicionará el desarrollo del trabajo.

¿Qué tamaños tiene nuestra flota de vehículos?

Dentro de algunas de las dimensiones de camión pluma, ofrecemos mayoritariamente cajas de entre 6 y 6,5 metros, ideales para cargar una buena cantidad de material e incluso de otra pieza de maquinaria, si eso es lo que buscas con nuestros vehículos. Respecto a nuestras grúas pluma de los camiones, nos encontramos sobre todo con potentes brazos que alcanzan un máximo de 20 metros de longitud, aunque te podemos ofrecer dimensiones de camión pluma mayores o menores. En cualquier caso, procuramos mantener nuestra flota completamente actualizada, incorporando los modelos que más se demandan y las nuevas tecnologías que incorporan los principales fabricantes. Te recomendamos contactar con nosotros para concretar la maquinaria más adecuada a tu caso concreto y recibir información sin compromiso.

Pero como te decíamos, lo más importante es apostar por aquel vehículo que mejor encaja con lo que le pides a tu proyecto. ¿Tienes dudas al respecto? Consulta el amplio catálogo de Grúas Agudo y contacta con nosotros para recibir toda la información.

Plataforma elevadora de tijera: qué es y funciones

Se conoce como plataforma elevadora de tijera a un dispositivo mecánico que permite realizar trabajos en distintas alturas de una manera cómoda y segura para los operarios. Cuenta con una cesta en la parte superior, donde se ubica el operario y maneja la plataforma con un cuadro de mandos. Este tipo de plataformas ofrecen una gran libertad de movimientos.

Se compone de un total de tres partes. Por un lado, la plataforma de trabajo. Tal y como su propio nombre indica, es donde se cargan las mercancías o los operarios, en función de las circunstancias y necesidades. Por otro lado, la estructura extensible, unida al chasis y a la plataforma de trabajo. Y, por último, el chasis, la base de la plataforma.

Plataforma elevadora de tijera: simple y doble

  • Simple: este tipo de plataformas están especialmente diseñadas para posicionar mercancías a diferentes niveles de elevación. Una de sus principales ventajas es que ofrecen una gran estabilidad. Además, permiten el acceso libre y cómodo desde lo cuatro laterales. Por lo tanto, son una herramienta muy útil en caso de ser necesaria la elevación en procesos productivos. Puede manejar cargas de hasta 10 toneladas y presentan una longitud máxima de 5 metros.
  • Doble: en este caso, además de las partes de una plataforma elevadora simple, el sistema también cuenta con bastidor, una plataforma y un mecanismo de tijera doble. Además, para favorecer la seguridad de los operarios y el entorno se añaden elementos adicionales, como el perfil perimetral. Tienen capacidad para manejar cargas de hasta 5 toneladas y se fabrican con una longitud máxima de 4 metros.

Si necesitas el alquiler de una plataforma elevadora de tijera o de un camión grúa, Grúas Agudo somos una empresa especializada en el alquiler de este tipo de vehículos. Una compañía de plena confianza, que ofrece servicios 100% profesionales y de calidad.

¿Qué tipos de camiones existen?

En el sector transporte, resulta interesante conocer los diferentes tipos de camiones que existen. Se pueden establecer diferentes clasificaciones en función de diversas características de este tipo de vehículos.

Tipos de camiones según su estructura

Una de sus clasificaciones más habituales es la que se hace en función de su estructura.

  • Rígido: son aquellos camiones en los que la cabina del conductor y el remolque forman una única estructura. Por lo general son de tamaño pequeño, por lo que se utilizan comúnmente para el transporte de paquetería, así como para el traslado de mercancías de pequeño tamaño en el ámbito urbano.
  • Articulado: tal y como su propio nombre indica, son aquellos camiones en los que la cabina del conductor y el remolque son dos partes rígidas, aunque unidas a través de una articulación.
  • Tráiler: este es uno de los tipos de camiones más frecuentes en el transporte por carretera. Se trata de un tipo de vehículo articulado que se compone de una cabina y un semirremolque, en el que se lleva la mercancía.
  • Tren de carretera: y, por último, el tren de carretera. Se conoce como tal a un camión unido a uno o varios semirremolques. En España está permitido el uso de camiones de grandes dimensiones, de hasta 25 metros de longitud y 60 toneladas de peso. Uno de los grandes retos de este tipo de vehículos es que, dadas sus dimensiones, presentan grandes dificultades para circular por determinadas carreteras.

Ahora que conoces los diferentes tipos de camiones que existen, si estás interesado en el alquiler de camiones grúa y otros vehículos, confía en Grúas Agudo. Somos una empresa de gran confianza, que ofrecemos servicios 100% profesionales y de calidad. Para cualquier tipo de consulta, puedes ponerte en contacto con nosotros. Estaremos encantados de atenderte.